Municipio situado al Oeste de la provincia de Salamanca, a unos 50 km. de la capital y al Suroeste de Ledesma. Pertenece a la comarca Tierra de Ledesma (Campo Charro).
En el s. XVI este pueblo fue un señorío de Fernán Álvarez Abarca, médico de Isabel la Católica.
La superficie del término, regado por el arroyo de Villasdardo, se caracteriza por suelos delgados sobre substrato de granito y gneises de la Era Primaria casi impermeables. Mientras que el relieve es llano con pequeñas ondulaciones y algún cerro.
Tiene poca superficie dedicada al cultivo de cereales de secano y la mayor parte de la zona está cubierta por bosques de encinas, robles y pastos.
Su patrimonio artístico está formado por una interesante iglesia parroquial bajo la advocación de Nuestra Señora de la Concepción, el dolmen denominado Casa del Moro (conserva restos de la cámara y del corredor) y un puente de lanchas junto a la charca de Peñas Albas.
Además Villasdardo posee una importante riqueza patrimonial ligada al sector ganadero: embarcaderos para ganado, chozos o potros.
Puntos de interés
Ubicación: 41°00′16″N 6°09′47″O
Territorio: Tierras del Oeste Salmantino
Superficie: 21,54 km²
Altitud: 807 m
Código Postal: 37468
Distancia Salamanca: 47 km
Distancia Portugal: 72,9 km (paso fronterizo Freixo de Espada à Cinta)